Arnés de Pavlik
Buscando Pavlik Consejos de arnés para los padres?

El Arnés de Pavlik está diseñado especialmente para posicionar gentilmente las caderas de su bebé para que estas se alineen con la articulación, y para mantener asegurada toda la articulación de la cadera. TÃpicamente se utiliza para el tratamiento de bebés desde su nacimiento y hasta los seis meses de edad.
Debido a que es prácticamente imposible asegurar sólo una de las dos caderas con el arnés, ambas caderas deben de ser colocadas en la misma posición con el arnés aunque sólo una cadera presente la enfermedad. Colocando las caderas en una posición alineada y estabilizada, se consigue un desarrollo y crecimiento normal de la articulación. Existen múltiples razones por las cuales el arnés debe de ser utilizado y su doctor le explicará por qué es necesario colocarle uno a su bebé.
Al iniciar el tratamiento, la mayorÃa de los doctores le recomendarán utilizar el arnés durante todo el dÃa por un perÃodo de 6 a 12 semanas. Algunos doctores permiten retirarlo temporalmente mientras se baña al bebé o se le cambian los pañales, siempre que se logre mantener las piernas separadas y las caderas alineadas con la articulación durante todo momento. Los bebés deben de ser reevaluados cada una o dos semanas para reajustar el arnés, evaluar el progreso y descartar complicaciones como la parálisis del nervio femoral. El doctor puede ajustar las fajillas del arnés según sea necesario para asegurar la posición de las caderas conforme el bebé vaya creciendo. El ultrasonido o las radiografÃas también son utilizados para evaluar el desarrollo de las caderas.
Algunos cirujanos ortopedistas utilizan la maniobra de estrés para determinar cuándo es seguro descontinuar el uso del arnés, otros prefieren utilizarlo por un perÃodo predeterminado de tiempo debido al riesgo de que las maniobras de estrés puedan prolongar el perÃodo de tiempo necesario para que la articulación se estabilice. En los casos en los que exista duda se puede retirar el Arnés de Pavlik y sustituirlo con una férula abductora fija. Existen algunos reportes que está práctica puede acelerar el desarrollo de las caderas en comparación con la utilización únicamente del Arnés de Pavlik.
Si el tratamiento está siendo efectivo, luego de que las caderas se estabilizan el arnés o la férula se utiliza por unas horas al dÃa, usualmente por las noches, por otras 4 a 6 semanas. Aún después de esto, puede ser necesario que el bebé duerma con el arnés o la férula por algunas semanas más como una medida de precaución.
Estas diferencias en el tratamiento dependen de las preferencias de médico y parece que tienen buenos resultados de las dos formas. El punto más importante es determinar si la cadera se encuentra dentro del acetábulo. Si la cadera permanece dislocada por más de 4 a 6 semanas, debe de suspenderse el uso del Arnés de Pavlik porque su utilización cuando la cadera permanece dislocada es muy dañino para la propia cadera.
Luego de un adecuado y efectivo tratamiento con el Arnés de Pavlik, no se han reportado casos de redislocación. Sin embargo, existe el riesgo de un desarrollo lento o incompleto del acetábulo. Esto significa que la cadera permanecerá dentro del acetábulo la mayorÃa de las veces, pero el acetábulo puede volverse poco profundo o insuficiente conforme el bebé crece. Por esta razón usualmente se recomienda el control de las caderas con radiografÃas cuando el tratamiento con el Arnés ha sido exitoso. Una vez que la radiografÃa se considere normal existe una probabilidad del 99% de que esa cadera continúe desarrollándose normalmente. Es muy rara la recurrencia de la displasia luego de un tratamiento exitoso con el Arnés de Pavlik y una radiografÃa normal a los 9 ó 12 meses de edad; sin embargo, la mayorÃa de doctores recomiendan una radiografÃa a mayores edades sólo para capturar cualquier acetábulo poco profundo que pueda requerir tratamiento para prevenir un desgaste prematuro de la articulación.
Volver a los métodos de tratamiento para la displasia de cadera